Última Actualización: marzo 17, 2025

¿Qué hace un abogado de deudas en Chile?

Suscríbase a nuestro blog
Obtendrá excelentes comentarios sobre variadas leyes de su interés, junto con guías y ayudas que le permitirán conocer más sus derechos.

¿Te encuentras lidiando con deudas y necesitas orientación profesional? En nuestro estudio jurídico, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los abogados de deudas en Chile, expertos legales que se especializan en ayudar a personas con problemas financieros.

Desde sus funciones principales hasta tus derechos como deudor, explicaremos cómo estos profesionales pueden ser tu mejor aliado para encontrar soluciones efectivas y proteger tu patrimonio. No dejes que las deudas controlen tu vida y conoce cómo un abogado especializado puede ayudarte a recuperar tu estabilidad financiera.

¿Qué es un abogado de deudas?

Los abogados de deudas son especialistas legales que asesoran y representan a personas con problemas financieros, especialmente aquellas que han recibido notificaciones por créditos impagos. Su labor principal es ofrecer orientación profesional para gestionar procesos de refinanciamiento y consolidación de deudas conforme a la legislación vigente. Estos expertos cuentan con el conocimiento y recursos necesarios para ayudarte a resolver situaciones complejas relacionadas con tus obligaciones financieras.

Contar con asesoría legal especializada es fundamental, ya que algunas empresas de cobranza pueden utilizar métodos cuestionables o confusos para recuperar los pagos pendientes. Aunque los acreedores tienen derecho a buscar el cumplimiento de las obligaciones financieras, es igualmente importante que conozcas tus derechos como deudor y explores alternativas legítimas y estructuradas para regularizar tu situación económica de manera apropiada.

¿Qué hace un abogado de deudas en Chile?

¿Cuáles son las funciones de un abogado especialista en deudas?

Es importante conocer las principales funciones que desempeñan los abogados especialistas en deudas antes de iniciar cualquier proceso legal. Comprender el alcance y las responsabilidades de estos profesionales es fundamental para determinar cómo pueden ayudarte en tu situación específica. A continuación, te explicamos sus funciones más importantes.

  1. Investigación: Como en todo caso, el especialista tendrá la obligación de analizar en profundidad tu situación, considerando todos los detalles implicados y asegurarse de que el proceso informado esté fundamentado bajo la ley, sin acudir a prácticas no éticas. Deberás informarle sobre todos los procesos, ya que ocultar datos podría llevar a perder tu caso por falta de información.
  2. Asesoría legal: El segundo paso ocurre cuando se busca orientación porque te encuentras dentro de las etapas de un proceso, sea esta una etapa previa o por una reclamación judicial. El profesional te brindará todos los recursos necesarios para enfrentar estos procedimientos.
  3. Procesos de negociación: Cuando el procedimiento ha avanzado y requiere de una renegociación, el especialista te ayudará con la refinanciación usando los procedimientos más convenientes para cubrir el valor de tus deudas, incluso en casos de pagos atrasados.

¿Qué hacen los abogados cuando prescriben una deuda?

Cuando una deuda prescribe, los abogados especialistas son los encargados de gestionar este proceso de manera eficiente y legal. Para ello, presentan la documentación necesaria y realizan las reclamaciones formales correspondientes ante los tribunales.

Estos profesionales, expertos en derecho civil, analizan cada caso particular y asesoran a sus clientes para comprender los siguientes aspectos:

Tipo de deuda: Es fundamental realizar un análisis exhaustivo de la naturaleza y alcance de la obligación imprescriptible, así como las consecuencias jurídicas que podrían derivarse de la extensión del incumplimiento de la misma, conforme a lo establecido en el Código Civil chileno.

Plazo de prescripción: El profesional jurídico procederá a examinar meticulosamente el período legal establecido para la prescripción de la deuda, verificando que no hayan existido actos interruptivos de la prescripción entre el acreedor y el deudor, según lo dispuesto en los artículos pertinentes del ordenamiento jurídico vigente.

Evaluación de alternativas procesales: Durante la tramitación del procedimiento de extinción de la obligación, el letrado analizará las diversas vías jurídicas disponibles, considerando que el proceso puede experimentar dilaciones o simplificaciones. En esta etapa, el abogado presentará la correspondiente solicitud ante el órgano jurisdiccional competente, acreditando la existencia de la deuda y el vencimiento del plazo legal para su exigibilidad.

¿Qué ventajas tiene contar con un abogado para deudores?

Contar con un abogado especializado en deudas ofrece múltiples beneficios para quienes enfrentan dificultades financieras. Estos profesionales no solo brindan orientación legal, sino que también actúan como guías estratégicos para mejorar tu situación económica. Estas son las principales ventajas:

  • Análisis financiero integral: Realiza una evaluación detallada de tu situación económica actual, identificando oportunidades de mejora y desarrollando estrategias personalizadas para resolver tus problemas de deuda.
  • Gestión profesional del sobreendeudamiento: Implementa soluciones estructuradas para organizar tus finanzas, proporcionando claridad sobre tus obligaciones y estableciendo un plan de acción realista que te brinda tranquilidad.
  • Protección patrimonial efectiva: Actúa como escudo legal para salvaguardar tus bienes, trabajando activamente para detener procesos de cobro agresivos y negociar términos más favorables con los acreedores.
  • Experiencia en resolución de conflictos: Maneja casos de diversa complejidad, desde pequeñas deudas hasta situaciones millonarias, utilizando su conocimiento legal para presentar reclamos judiciales efectivos y defender tus derechos como deudor.

¿Qué derechos tengo como deudor o moroso?

Como en todo proceso de cobranza por morosidad, las personas afectadas tienen derechos específicos que deben ser respetados por las instituciones de cobranza. Aunque el incumplimiento de una deuda puede generar estrés y afectaciones emocionales, es importante saber que antes de llegar a instancias judiciales, se deben seguir los siguientes procesos:

  1. Cuando se entra en el impago de una deuda, como primera instancia pasas por el estado de cobranza inicial. Esto significa que se te notificará sobre el impago de la deuda y se enviará un comunicado de atención, que puede ser por correo o llamadas, con un tono cordial, solicitándote que procedas a cancelar el valor vencido.
  2. Luego de la notificación de la deuda vencida, el proceso pasa al período de cobranza extrajudicial, que se inicia después de 21 días de haber notificado el impago. Durante esta etapa, se te informará que debes cumplir con tus obligaciones antes de que el proceso escale y se te advertirá sobre la generación de intereses por mora, lo cual aumentará el monto de la deuda.
  3. Durante la etapa de notificación, las instituciones de cobranza no están facultadas para enviarte escritos judiciales. Solo pueden utilizar métodos de recordatorio para informarte sobre el plazo de cumplimiento y, como máximo, enviar a un representante para entregar documentos sobre tu estado de morosidad.
  4. Como última instancia, luego de haber transcurrido 90 días sin que se haya efectuado el pago de la deuda, se tomarán acciones judiciales, lo que puede resultar en un juicio financiero por morosidad en el peor de los casos.

Conclusión

En conclusión, los abogados de deudas en Chile desempeñan un papel fundamental en la protección y orientación de personas con problemas financieros. Su labor abarca desde la investigación detallada de cada caso, hasta la gestión de procesos de negociación y refinanciamiento.

Estos profesionales no solo proporcionan asesoría legal especializada, sino que también ofrecen protección patrimonial y experiencia en la resolución de conflictos. Es importante recordar que los deudores tienen derechos específicos y que existen procedimientos establecidos antes de llegar a instancias judiciales, lo que hace indispensable contar con un experto que pueda guiar adecuadamente durante todo el proceso de gestión de deudas.

Escanea el código